NORMATIVIDAD

_________________________________________________________________________________
  • LA CUOTA DE ADMINISTRACION PRESCRIBE A LOS 5 AÑOS
Las cuotas de administración ya sean ordinarias o extraordinarias prescriben luego de 5 años contados desde la fecha en que se venció la obligación.
Las obligaciones relativas a las cuotas de administración constituyen un título ejecutivo (el documento que las certifica, artículo 48 de la ley 675 del 2001) y según el artículo 2536 del código civil la acción ejecutiva prescribe a los 5 años, y de acuerdo al artículo 2535 del código civil, el término de prescripción se cuenta desde que la obligación se haya hecho exigible, es decir, desde la fecha en que venció el plazo para pagarse.Esta aclaración es oportuna para aquellos administradores de propiedad horizontal que no se preocupan por gestionar el recaudo de la cartera por concepto de cuotas de administración bajo el razonamiento que en algún momento el deudor moroso necesitará solicitar un paz y salvo, y que en ese momento tendrá que pagar los valores adeudados. (22.Ene.2014)
http://www.gerencie.com/cuotas-de-administracion-en-la-propiedad-horizontal-prescriben-en-5-anos
_________________________________________________________________________________
  • INCREMENTO DE LA CUOTA DE ADMINISTRACION ANUAL
Erradamente muchos creen que la cuota de administración siempre debe subir, o que si sube debe ser igual al del s.m.m.l.v. o al IPC, etc. El aumento es según el presupuesto y la libertad absoluta de la asamblea a determinar el porcentaje, que puede ser el doble o el triple… ¡lo que quieran!
“Ley 675 de 2001 Art. 38. Naturaleza y Funciones. La asamblea general de propietarios es el órgano de dirección de la persona jurídica que surge por mandato de esta ley, y tendrá como funciones básicas las siguientes:
1. […]
2. Aprobar o improbar los estados financieros y el presupuesto anual de ingresos y gastos que deberán someter a su consideración el Consejo Administrativo y el Administrador.”  (22.Ene.2014)
http://actualicese.com/actualidad/2013/02/07/aumento-en-cuota-de-administracion-cuanto-debe-ser
_________________________________________________________________________________
  • ES ARRENDATARIO?
Tenga en cuenta que, una vez vencida la fecha del contrato y quiere renovarlo...
El incremento máximo para el 2014 es de 1.94% http://lonjadepropiedadraiz.com.co/node/8
_________________________________________________________________________________
  • SALARIO MINIMO PARA EL AÑO 2014
Salario mínimo mensual vigente $616.027 - Subsidio de transporte $72.000 Total $688.027
Salario mínimo diario vigente $20.534.23 - Incremento 4.5%
http://www.mintrabajo.gov.co/empleo/abece-del-salario-minimo.html
_________________________________________________________________________________
  • TIENE CREDITO...? LE PRESENTAMOS LAS OPCIONES A LAS QUE PUEDE RECURRIR...
PAGO NORMAL.Es aquel que corresponde al valor de la cuota mensual
PAGO CUOTAS POR ANTICIPADO. Permite cubrir cuotas futuras de acuerdo con el monto pagado.
ABONO EXTRAORDINARIO A CAPITAL CON REDUCCION DE PLAZO. ABONO EXTRAORDINARIO A CAPITAL CON REDUCCION DE CUOTAS.
Es aquel que se utiliza para reducir el valor mensual de las cuotas.
CANCELACION. Es el pago total y definitivo del crédito. (22.Ene.2014)
https://www.bancocajasocial.com/
_________________________________________________________________________________
  • OTROS GASTOS CUANDO SE COMPRA INMUEBLE
Además de la cuota inicial y el crédito hipotecario, se necesita dinero extra para autenticaciones, certificados, gastos de notaría, y en algunos casos, estudios de crédito por parte de las entidades bancarias.
CERTIFICADO DE TRADICIÓN Y LIBERTAD: Este documento se debe reclamar para conocer el estado jurídico y la posesión actual y anterior del inmueble. Tener en cuenta que cualquier persona natural o jurídica puede solicitarlo. Para el 2014, el certificado tiene un costo de $13.500 por cada inmueble comprado; por ejemplo, si se trata de un apartamento con parqueadero hay que pedir el certificado de cada uno. Por Internet el costo es de $12.700.
AUTENTICACIÓN EN NOTARIA: Para el 2014 el transpaso de firmas y sello por la firma digital para hacer tramites más seguros, además de su imposición, tendrá un valor de $5.400.
GASTOS EN CRÉDITO HIPOTECARIO: Tome nota: algunas entidades bancarias cobran o no por hacer un estudio de crédito a sus clientes; puede costar entre 60 y 110 mil pesos. También el gastos del avaluó del inmueble, este costo representa el 1 por mil del valor comercial del predio. Sumado a esto, el estudio de los títulos también se debe hacer y su valor varía dependiendo la entidad bancaria.
GASTOS DEL CIERRE DE NEGOCIACIÓN: Gastos de registros son aquellos que se tramitan en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, y tienen los siguientes costos: 1°Se debe cancelar el impuesto municipal que es el 1 por ciento del valor de la venta del inmueble; los Derechos de Registro se paga el 5 por mil sobre el valor de la venta, sumado al 5 por mil del valor de la hipoteca. 2° También $13.500 por los nuevos Certificados de Tradición y Libertad por cada folio de matrícula inmobiliaria (recuerde que cada predio, apartamento, garaje, deposito, etc., debe pedir un Certificado de Tradición y Libertad por cada uno de ellos). 3° Recuerde que los inmuebles adquiridos con financiación tienen un descuento en el registro de la hipoteca, sólo cancelan el 70 por ciento; también las Viviendas de Interés Social (VIS) cancelan el 40 por ciento del registro de la hipoteca y si son VIS con subsidio sólo pagan el 10 por ciento. (22.Ene.2014)
http://www.metrocuadrado.com/decoracion/content/otros-gastos-cuando-se-invierte-en-vivienda%20?s_cid=em_verdadero-vivienda
_________________________________________________________________________________

No hay comentarios.: